Resumen del estudio sobre religiones realizado en Estados Unidos y algunos datos concretos sobre los Mormones .
Un nuevo e
importante estudio de religión en América tiene, entre otras muchas cosas, algo
bueno que decir de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los Últimos Días.
Recientemente
publicado bajo el título “La Gracia de América. Como nos divide y nos une la
religión”, este estudio sociológico fue dirigido por los eruditos Robert D.
Putnam y David E. Campbell e indaga sobre la naturaleza y los efectos sociales
de la religión en América.
Mediante
profundos estudios, los autores afirman que, en muchos aspectos, la religión en
América ejerce una sana influencia en la sociedad americana – que generalmente generosidad,
verdad, buena vecindad y compromiso cívico. Y mientras los mormones son un
componente relativamente pequeño de la sociedad americana, los datos del
estudio revelan que son una parte bien visible de la vida religiosa en América.
Podemos hallar
lo siguiente relacionado con los Santos de los Últimos Días en este estudio:
Los Mormones están entre los grupos religiosos más
devotos del país.
El estudio
evaluó una media compuesta "de religiosidad" que midió los niveles de
observancia religiosa de los individuos, la fuerza de sus convicciones
religiosas acerca de Dios y su fe y el grado de importancia personal que dan a
su religión. Como grupo, los Mormones
registraron un alto nivel de religiosidad.
Los Mormones están entre aquellos que más
probablemente conservarán su fe desde la niñez hasta la edad adulta.
En la edad en
la que la gente a menudo abandona la religión de su educación infantil hacia
otra religión, el estudio indica que quienes han crecido como santos de los Últimos Días están entre
los que más conservan su fe.
Los Mormones donan extraordinariamente.
Entre las
conclusiones más importantes del estudio está el hecho de que, en general, la
religión en América contribuye a la
virtud cívica, al altruismo y la buena vecindad. Sin embargo, los datos del
estudio indican que, como colectivo,, los Mormones están entre los más
caritativos de los americanos con sus medios y tiempo, tanto causas religiosas
como no religiosas.
Los Mormones son amistosos con otros
grupos religiosos.
El estudio
también muestra que los Mormones entre los más amistosos hacia quienes son de
otra fe. Relativamente hablando, los Estados Unidos no han sido escenario de graves
conflictos religiosos. Han sido lugar de apreciable tolerancia y pluralismo.
Sin embargo,
los autores del estudio apuntan a que hay cierta división religiosa, y de ahí
que la sociedad americana sea susceptible a los desacuerdos religiosos. En realidad,
los grupos religiosos y no religiosos americanos suelen mantener en si mismos
un punto de vista positivo hacia personas de otra fe, incluyendo a quienes no
son cristianos.
Los Mormones están entre quienes más creen que exste
una religión verdadera, pero que aquellos que son de otra fe también pueden conseguir
la salvación o alcanzar “el cielo”
Los
responsables de este estudio sostienen que mientras muchas religiones
americanas reclaman para sí la exclusividad de la verdad, pocos religiosos en los
Estados Unidos que exista una “única verdadera religión”.
De todas las
confesiones americanas, los Mormones son quienes más afirman que hay una “fe
verdadera”. Sin embargo, lo que podría ser visto como una paradoja para
aquellos no familiarizados con el mormonismo, los datos del estudio revelan que
mientras muchos Mormones creen que hay una “religión verdadera”, también son
los más convencidos de que aquellos que no están en la misma fe – incluyendo “no
cristianos” – pueden “ir al cielo” o ganar su salvación.
Mientras esto
es una creencia general entre las religiones americanas,, dicha creencia es
paarticularente fuerte entre los Santos de los Últimos Días.
Artículo original:
Federalist Press
0 comentarios:
Publicar un comentario